josê
vicentę
soundcloud
instagram
youtube
bandcamp
spotify
escucha "comeme en la bruma"
escucha "garbanzo"
escucha "bouncy sentimiento"
escucha "ojos suaves {to k te}"
⢀⣩⣵⣤⣄⣴⣤⠀⠀⠀⠀⠀⠿⣿⣿⠛⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠠⣰⣶⡟⠢⢀⠁⠈⢄⠠⠀⠀⠐⠁⠐⠈⠃⠉⠐⠚⠂⠁⠀⠂⠀⠈⠃⠀⠈⠉⠙⠉⢿⡛⠛⣯⣭⣙⡻⣶⣦⣄⠀⠀⠀⠀⠀⢀⢀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠉⠻⣆⢿⣧⡐⠀⠀⠀⠀⠀⠀⡀⠀⠀⠆⠀⠀⠀⠀⡐⠠⠀⠄⠠⠀⣽⣿⣿
⢸⣿⣿⣿⠇⣿⡿⠃⠀⠀⠀⠀⠈⠀⠀⠀⠀⠉⠠⠄⢀⡿⠟⠀⠀⠄⠒⠠⠈⠀⠀⠃⠀⠀⠀⠀⠠⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠉⠙⢿⣿⣿⣿⣿⣷⣄⡀⠐⢈⡦⠃⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠐⢿⣳⣍⢿⣮⡀⠀⠀⡀⠀⠀⣀⠈⠀⠀⠀⠀⠂⠄⠁⠀⠀⠂⠡⣸⣿⣿
⠀⠐⠉⠀⠀⠀⢀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⡀⢾⠎⠂⠠⢈⠀⠀⡁⢀⠂⡀⠁⠑⠀⠀⠀⠁⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠙⢻⣿⣿⣿⡿⣿⣤⠀⢑⢂⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠈⣤⣤⡿⣎⢿⣿⣶⣄⣀⠁⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠡⠈⠀⠀⠀⠀⠁⣼⣿⣿
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⡀⠈⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠰⠺⠁⠀⠀⠀⠀⠈⠠⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠃⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠌⢻⣿⣿⣷⣽⣷⣦⣬⡀⣄⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⣈⣛⣯⣿⣿⣿⣿⣿⣶⣦⡀⠠⠆⠳⠀⠀⠀⠀⠀⠀⡀⣰⣿⣿⣿
⠀⠀⠀⠀⣼⣿⣿⡆⠀⠀⠀⠀⠀⠀⡀⢠⡁⠒⠐⠂⢄⠀⠀⠄⠐⠀⠁⠀⠀⠀⠤⠐⢠⠀⠀⠄⡐⠀⢆⢦⡀⠰⡂⠐⢆⠆⣆⠀⢀⡀⠠⠄⣀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠛⢿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣷⣄⣄⠀⡀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠉⢛⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣷⣄⣀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⣰⣿⣿⣿⣿
⠀⠀⠀⠀⠙⠻⠿⠃⠀⠀⠀⠀⠀⢐⡴⠇⠀⠀⠈⠀⡀⠐⠀⠀⠈⠀⡀⠀⠀⠀⠘⡈⠰⠀⡆⡀⠁⡐⡈⣾⣝⣦⣇⢸⣎⢾⣰⢀⣞⠀⣹⡘⣬⡇⢀⡁⢌⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠸⢿⣿⣿⡻⣿⡿⢿⣷⣾⣟⣿⢷⣇⡾⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠈⠐⣻⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⡄⠀⠀⠀⠀⢠⣿⣿⣿⣿⣿
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⣬⠃⠀⡀⢀⠁⡄⠠⡀⡠⡒⣶⢳⠆⠀⣖⠀⡆⢃⢃⡘⡀⡇⡘⢀⢃⣷⣿⣿⣿⣿⣿⣾⣧⣾⣿⣤⣿⣷⢸⣷⣾⠁⢸⡆⢈⠀⡀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠘⠿⣿⣿⣿⣿⣷⣮⡛⢿⣿⣿⡦⡙⠐⠄⠀⠀⠀⠀⡀⢰⡀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠈⢿⣿⣿⣿⣿⣿⢻⡟⣿⢃⠀⠀⠰⢄⢸⣿⣿⣿⣿⡟
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⡸⠇⠀⡄⢀⠠⡐⠠⠑⡀⢄⣳⢻⠏⣼⡀⣾⣧⣼⣦⠸⣷⣵⣹⣶⣿⣿⣿⣷⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣷⣿⢇⣮⣳⡴⣈⠀⠀⠀⠀⠀⢀⣼⠋⠉⠙⠿⣛⣿⣿⣷⡝⡿⢿⠬⢂⠀⠀⢀⣴⣿⣾⡡⣙⣾⣶⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠈⠻⣿⣿⣿⣏⣧⠹⡎⠅⠀⠀⠀⠀⢺⣿⡿⣿⣿⠍
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⢂⢲⡝⢀⠀⠀⢄⠐⠠⠑⢊⡴⣀⢻⡆⢾⣿⣷⡹⣊⡻⣿⡗⡝⣻⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣽⡖⣡⢎⠠⠀⠀⠀⢸⡏⠀⠀⠀⠀⣩⢍⣍⣧⠙⠄⠈⠐⠈⠀⣴⣮⡻⣿⣿⣷⠹⣿⣿⠇⠀⠀⢲⠀⣄⠀⣤⣊⢝⠻⣾⢦⣛⡜⡀⠀⠀⠀⠀⠈⣳⢿⣿⠏⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠐⠀⠠⡥⠜⠁⠀⠄⠀⢀⠡⢭⣚⣶⣿⡌⣷⣮⣿⢟⢿⢷⡽⣿⢸⢼⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⢫⣶⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣮⣿⣿⣿⠻⣿⡈⠎⠵⢁⠀⠀⠈⢻⠀⠀⠀⠀⠀⠠⠌⢉⠐⡀⠀⠀⢀⣼⣿⣷⣝⣊⣹⣿⣧⡿⣿⣧⣴⣾⡘⣯⣿⣶⠬⣻⣿⣾⣶⣿⣭⢷⡁⠀⠀⠀⠀⠀⣿⣿⡟⡀⠀
⣤⡀⠀⠀⠀⠀⠀⠐⠂⠂⣦⢂⠀⠀⡐⠀⡁⠢⣘⢧⣽⣿⣿⣿⣽⢿⢿⣾⠗⢸⢹⡇⣼⣿⣿⣿⣿⣿⣹⣿⣿⣿⣿⣿⡿⣿⣿⣿⢟⣵⣻⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⢇⣙⣰⠈⡄⠨⠀⠀⠀⠀⠆⠀⠀⠀⠀⠀⠀⢂⡁⠀⠀⢠⣾⣿⡬⠿⠟⢻⠻⠿⣷⣻⢌⡻⣽⣿⣷⣾⣿⣭⣾⣿⢟⣽⣯⣟⠹⣞⡱⡀⠀⠀⠀⢸⢻⣟⡒⠀⠀
⣿⣿⣷⣀⠀⠀⠀⠀⠀⠠⠁⠀⠉⠐⠠⠡⢀⢣⡕⣯⡹⢻⣿⠟⢸⣘⢼⡏⢸⣿⣿⣧⣽⣿⣿⣿⣿⡳⣿⣿⣿⣿⣿⡿⢃⡝⢿⣧⣿⡍⢣⣻⣿⡏⣿⣿⣟⣷⣿⣯⢿⡼⣀⠇⠀⠂⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⡀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠛⡉⠥⠀⠏⡉⠌⠩⠋⠄⠢⠑⠦⣹⣞⣿⣿⣿⣿⣯⣱⡿⣽⢯⣞⡛⠦⣕⠱⣠⠀⠀⠀⠈⠃⠀⠀⠀
⣿⣟⣿⣿⣷⡀⠀⢀⠀⡀⠀⠀⠐⠀⢂⠡⢂⡐⢯⠜⢿⢠⡋⡄⢸⣿⣿⡼⣼⣿⣮⢻⣿⣿⣿⡿⢁⣾⣿⣿⡿⢿⣿⢃⢸⡾⡣⠙⢣⣇⢻⣿⠟⣴⢻⡏⣿⢸⣯⠗⣳⡜⡅⡚⠤⠁⠀⠀⠀⠀⠀⠀⣈⢐⠢⠄⠀⠀⠀⢀⠶⠁⠴⠊⠉⠋⠍⢱⣠⢀⠀⠀⠀⠑⠽⣻⢿⣿⣿⣯⣿⣾⣩⡿⣴⢋⠗⣦⠳⣤⣀⣴⣀⠒⡀⠀⢀⠀
⣿⣿⣿⣿⣿⣿⡄⠀⠀⠈⠁⠂⠀⠌⡠⢁⠣⢖⣌⢸⠘⣏⠂⡀⡌⠇⢮⣽⣿⡏⣩⣚⣿⣿⣿⠁⠘⣿⣿⣿⠱⢏⣥⢢⡿⢣⣑⢠⠈⢹⡃⢹⢮⣿⡎⡇⡯⢼⣏⡴⠱⡚⡔⡉⠆⠡⠀⠀⠀⠀⠀⠥⣀⠎⠔⠀⢀⣴⡂⠀⠀⠀⠀⠀⣀⠀⠀⠀⠐⠩⣶⡄⠀⠀⠈⢵⣿⣿⣿⣿⣿⣾⣟⢾⣥⣊⣓⢢⣛⡼⣮⣷⢯⣍⠤⣁⢂⠰
⣿⣿⣿⡏⣷⣀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠐⢀⠃⠴⢈⠸⢆⠰⠈⢇⠀⢺⣎⢿⣿⣿⣽⣿⣿⣾⣿⣟⠀⣿⡿⢿⠀⡴⡸⢋⠛⣴⣿⡅⢎⣳⡀⡇⠐⣟⡙⡇⢀⣿⠸⣏⣞⠁⡵⢠⠑⡈⠐⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⢠⠀⢠⢾⡇⠁⠀⠀⢀⣀⡎⡁⠀⠀⠀⠀⠀⠏⢶⠀⠀⠀⢸⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣽⣶⣎⡵⠮⢭⢭⣳⣿⣽⣿⣿⣶⣧⣞⣳
⣿⣿⣿⠀⠈⢿⣷⡀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠌⠸⢌⠥⠑⢀⡁⢳⣄⣅⠔⢿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⠿⣦⠹⣷⡊⠁⣤⣇⣿⣾⣿⣿⣶⣿⣿⣿⣷⣿⣿⣦⣧⣾⣿⣧⣿⣲⢭⡲⣡⠎⡐⠠⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠍⠁⠀⠀⠀⠐⠋⠉⠁⠓⠥⣀⠀⠠⠀⠐⡣⡏⠆⠀⢸⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣻⣭⢫⢷⣛⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿
⣿⣿⣿⣷⡄⠈⢿⣿⡄⠀⠀⠀⠀⠀⠘⡥⢌⢢⡐⠀⡐⠄⡩⡝⢮⣳⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣷⣷⣶⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⡛⡥⢓⠰⡈⠀⠁⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠐⠠⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠈⢻⣿⣷⣶⣤⡰⡄⠠⢓⠎⡷⢀⢬⡿⠟⢻⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣾⣿⣞⢯⣞⣳⢿⣿⣿⣿⣿⣿⣿
⣿⣿⣿⣿⡻⢶⣜⢿⣿⣦⡀⠀⠐⠀⠡⢢⠹⠆⢻⣷⡉⣤⡘⠆⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⠿⠛⢋⣭⣍⣩⡭⣍⢡⡔⢯⢻⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⡿⢿⠿⣯⠹⠄⡁⠀⠀⠀⠀⠄⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⡀⢤⠀⠀⠀⢠⡄⣸⣿⢹⡭⠯⡓⣀⠀⠂⣰⢓⠬⢂⠏⢢⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⠾⢋⣵⣯⢟⣿⣿⣿⣿⣿⣿
⣿⣿⣿⠿⣉⢀⠊⠉⠝⢿⣿⣷⣄⠂⡁⠏⣷⠝⣦⡹⣿⣬⡻⣶⣿⣿⣿⡿⣫⠵⠒⠒⠒⠂⠒⠈⠭⠍⡍⠤⠈⢈⡛⢿⢿⠿⣿⡿⢿⢿⣛⢟⣹⠳⠏⠳⠎⠄⠀⢀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⢠⡛⠄⠀⠀⠀⠀⠀⢸⣼⢞⣤⡿⡡⠃⠀⠲⠁⡏⠠⠍⠂⢿⢿⣿⣿⢿⣿⣿⣿⣿⣟⣴⡿⠷⣚⣻⣼⣿⣿⣿⣿⣿
⣿⣿⣏⠓⡄⢊⠔⣩⢆⡌⢿⣿⣿⡿⣎⢳⡸⣮⢮⣻⣾⣿⣿⣿⣿⡿⠫⠚⡁⠤⠚⠛⠉⠉⠒⠀⠠⠀⢀⠤⡰⢦⠛⢮⠁⠆⠢⠄⢘⠒⠨⠚⠰⠉⠤⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠈⠀⠀⠀⠀⠀⠀⣾⣿⡞⢛⡔⠁⠀⠀⠀⠘⠀⠈⠈⢨⠙⠋⢍⣠⣿⠿⡛⣭⣟⠿⣋⠝⣊⠵⣟⢶⣿⣿⣿⣿⣿
⣿⣿⣆⠳⣌⠠⣤⣌⢾⣿⣆⢙⠻⢿⡿⣿⡸⣮⢷⣿⣿⣷⣽⣿⣿⠁⣠⠚⠁⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠈⠀⠈⠀⢬⠲⠂⡹⠒⠀⠀⢈⢠⠐⠁⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⢀⡀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⢈⣤⣀⡤⠀⠀⠀⠀⢠⡿⠏⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠘⡀⠀⢀⠀⠠⠸⠍⠉⣁⠴⡺⢁⢦⡙⡫⢕⡮⡝⢮⣻⣞⣿⣿⣿⣿
⣿⣿⣿⣗⣮⣳⣶⣿⣾⣏⡻⢕⡂⠸⠭⡜⢷⣽⣷⣽⢿⣿⣿⣿⡏⢀⠁⠀⠀⣀⠆⡁⢀⡀⣀⡀⢀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠈⡈⢧⣲⢞⡀⠀⢀⢘⠀⡀⢀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⡴⠋⣁⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⢀⣴⠿⠽⠈⠅⠐⠀⠀⠀⠈⠁⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠁⠀⠀⠀⠀⠀⠠⠐⠘⠤⠣⠑⢋⠀⠍⠩⢈⠲⣛⣾⣳⢿⣟⣿⣿⣿
⣿⣿⣿⣿⣾⣳⡟⣿⣿⢿⡱⢆⢰⣯⣷⣶⣄⢺⣿⣿⣮⣟⢿⣿⠁⠀⠀⠐⢊⡅⣠⡴⠟⠛⠉⠀⡀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠁⠈⡰⢃⠐⠀⢂⠈⡄⠡⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠊⠐⠟⠉⠀⠀⠀⠀⠀⠀⡠⢢⡿⠁⠀⠌⢐⡞⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠡⠀⠂⠀⣀⠀⠀⠄⠊⠑⠲⠦⣔⡨⢻⣿⣿⣿⣿⣿
⣿⣿⣿⣿⡗⢷⣻⣽⣿⢣⠜⣠⢸⣿⣿⣿⣿⣄⣻⣿⣿⣿⣿⡟⢀⡀⠀⡈⠞⠁⣠⣶⠋⢾⡟⠃⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠐⡄⣴⠎⢀⡒⣄⠀⠀⠀⠀⠀⠀⡄⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⢀⠬⡁⠁⡄⢀⠈⢠⡌⠁⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠄⠀⠀⠀⠀⠀⠈⠈⠀⡀⣑⠆⡡⡈⢻⣦⣻⣿⣿⣿⣿
⠹⣿⣏⡻⣝⣶⣅⠋⠞⣣⡄⠙⢧⡻⢿⣿⣿⢻⣿⣿⣿⣿⣿⡵⠈⠀⠐⠈⠀⢺⣿⣿⠀⠒⡦⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⡷⠴⠀⠀⠀⢩⡄⠀⠀⠀⠀⠀⠻⢀⠀⠀⠀⠀⠀⢀⠆⢠⠀⠀⠡⠐⡠⠾⠁⡄⠠⢄⠲⡀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⡂⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠂⠀⢣⣒⣕⠈⢶⣎⠻⣷⣝⠿⣿⣿⣿⣿
⠀⠈⠙⢿⣶⣝⠻⡻⣶⣤⣈⣁⡀⠈⠀⠀⠉⢳⡿⣿⣿⣿⣿⣿⡄⠀⠐⢈⠀⠌⠻⣿⠆⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠠⠐⠀⠘⣮⣆⠀⠀⠰⠂⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⣠⣾⣘⠸⡆⠀⠀⠀⠀⠀⡴⣙⡳⣎⣳⣥⣄⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⢀⠀⠀⠁⠀⠀⠀⠀⠀⠀⢀⠈⠐⠴⢥⡐⣻⢿⣕⢝⣥⡙⢮⣹⣿⣿⣿⣿
⠀⠀⠀⠀⠙⢿⣷⣌⠳⣯⣭⣽⣿⣿⣿⣿⣷⣶⡕⠸⣿⣿⣿⣿⡉⠁⠀⡀⠀⠀⠀⠂⠉⠐⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⢠⣘⣷⠀⠀⢣⢱⢠⢺⢿⡦⠀⠘⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⢀⣼⢫⡷⠘⣴⠏⠀⠀⠀⠀⢠⢯⡷⣽⣎⡷⣩⠽⣐⠤⢀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⣀⢤⢬⣄⡻⣶⣯⡿⣮⢮⡛⡷⣿⣿⣿⣿⣿
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠻⣿⣷⣬⣛⠿⣿⣿⣿⡿⠛⠀⢉⡀⠸⣿⣿⠃⠒⡀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⡠⠔⠛⣼⢮⣿⢠⡇⢆⠠⠘⢸⢹⠆⠀⡇⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⣰⠟⠠⠚⠉⠀⠋⠀⠀⠒⠀⠀⢼⣷⣿⣽⣾⣿⣼⡺⣥⢧⣍⡶⢦⢄⡠⢀⠀⣈⠄⠀⠀⢂⠀⠑⠀⠀⣵⣧⣕⡵⢳⡽⣿⣛⡺⢿⣷⣬⣿⣿⣿⣿⣿
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠙⠻⢿⣿⣿⠟⠋⠀⠀⠈⠁⠐⠁⢹⣿⡍⢀⠠⡀⠐⠠⠀⢀⣀⡀⠀⢀⠀⠀⠂⠁⢀⠰⣩⢾⣿⣿⡜⠀⠘⠁⠸⠀⢼⡳⣄⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠊⠁⠀⠀⠀⢀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⢠⣯⢷⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣯⣿⣿⣿⣿⣮⣷⣭⠶⣄⠊⠈⡸⠀⣗⣄⠝⡄⡘⣜⡻⢮⣲⡻⣮⣽⠻⣗⡻⢿⣿⣯⣿⣿⢯
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠁⣳⣶⣽⣴⠇⢀⡀⣀⠀⠀⠀⠀⢀⢀⡀⣀⠰⢪⣑⠧⡿⡿⡩⠁⢰⢾⡄⠀⠀⡀⡇⢸⡀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠖⠀⠀⣠⣶⣃⠄⠀⢂⠀⠀⣼⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣻⣤⣂⡒⢯⣷⣮⠰⢳⣮⢳⣧⣙⡿⣶⣻⢿⣶⡭⢝⣿⢿⣿⣿⡷
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⢸⣿⣿⣷⣾⣿⣿⣿⣦⣴⣆⣸⣿⣿⣿⣯⣷⣶⣾⣽⡿⢭⠀⠂⠆⡾⣷⠀⠀⠹⠱⠂⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠖⠣⢠⠴⠊⣩⣶⣿⡽⣆⠀⠀⠀⢸⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⡿⣿⣿⣿⣿⣾⣶⡽⣿⣷⡉⢿⣗⣝⡻⣟⣶⡫⣓⠾⣽⣛⣿⣿⣾⣝⠞
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣯⣿⣿⣿⣿⣿⣑⢀⠀⠀⠇⠁⢽⣀⢱⣄⠧⠀⡇⢀⠀⠀⠀⠀⠀⠊⠀⢰⣷⣾⣿⣿⣿⣟⡭⣡⠀⠀⠘⠿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⢻⡟⣯⢿⣻⢿⣿⣿⣿⣿⣿⢿⣿⣿⣿⣮⣛⢷⣯⢻⡙⣿⣔⢯⣓⡮⢽⣶⣓⣿⣷⢾⣋⠌
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⢹⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣙⣿⣡⡏⠖⣠⡤⡤⠀⠀⢰⠀⢻⡀⠲⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⢀⠛⠿⣿⣿⣿⣿⣯⠵⡜⣲⠈⣤⢄⡠⢈⣁⠛⢻⣛⡽⢣⡟⡼⢌⠷⣹⢯⣟⣿⡿⣿⣿⣿⣽⢿⣽⣋⢽⡳⣷⣝⢽⣮⢝⢯⣛⡛⣓⠕⠪⢝⡛⠢⠌⠐
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⢸⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⡿⢼⣠⡺⡟⣀⡄⢈⠈⢸⣇⠀⢂⠀⡀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠈⠀⢀⠀⠙⣂⠩⠍⠌⠑⠃⠘⣨⢉⠒⢥⣂⣙⠄⡣⢘⣣⣜⡼⠬⠽⢬⡳⣯⢿⣿⢿⣏⢭⡫⣕⣍⠻⣧⡻⡮⢝⡳⡮⢓⢖⡪⣝⠥⡙⠃⢄⠀⠁⠠⢁
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⢸⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣁⢡⣿⡇⠞⣿⡿⠤⠥⡽⢿⣼⣧⠃⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠄⠀⠈⠀⠐⡀⠀⠁⠀⠉⠁⠈⠉⠀⠑⠂⠂⠄⡀⠠⠐⠈⢳⢙⢮⢳⢮⡻⡎⣻⡹⣷⡱⡊⢙⠫⣦⠂⡙⠻⣬⠪⡃⡑⠈⠉⢑⡀⠀⠀⠀⣀⠃⠤
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⢨⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⡿⣿⢏⢌⣭⣦⣾⣿⡁⠀⠸⣡⣟⠣⡌⠄⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠁⠀⡀⠄⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⢀⠀⠀⠀⠀⣀⢁⠊⠐⢈⠊⣞⡨⢛⢧⠹⡘⡽⣌⢷⡇⠈⠄⠈⠶⠈⠢⡈⠱⢌⠸⣜⡎⢎⠄⢀⠰⡘⣦⡏⣖
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⢸⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⡭⠝⠛⠁⠂⠚⠡⢎⠩⠁⠐⠀⠀⠉⠁⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠁⠀⠀⣀⣀⣠⣄⣦⣴⣤⣤⣤⣤⡤⠤⡴⠖⠛⠉⠂⠀⠈⠄⠐⠘⠀⠁⠸⡁⠓⠰⠀⢂⢣⠈⠄⠈⣄⡈⠄⠈⡌⠘⡆⡿⢁⠞⠀⠀⡛⡜⣧⣟⣳
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⣸⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⢧⣦⣄⠐⠨⡀⠁⠀⠀⠀⠀⠉⠐⢄⡀⠀⠄⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⡐⢀⠔⡪⠹⡙⠋⠉⠉⠉⡀⠉⠀⠀⡀⠀⠀⢀⠀⠀⠀⠀⠀⠐⢠⠸⡀⠁⣀⢄⡠⣄⠠⢜⠂⣷⣾⣷⢹⣷⡟⣷⣻⣶⢁⣥⠏⠀⠀⠔⡹⢘⣾⣿⣽
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⢀⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⡿⠧⢛⣋⣽⣶⡄⡿⠳⠌⣠⡀⢀⠀⠀⠀⠈⠉⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⡹⠞⠠⠁⠠⠀⠀⠀⢈⠀⠀⠈⠀⠀⠀⠀⠂⠀⠂⣀⡤⡶⡞⡿⢻⠄⠳⡎⡘⠈⠁⠙⢄⢢⠀⠸⠙⠚⠁⠹⢠⣿⣿⣿⣿⣡⠠⢀⠄⢂⢹⢬⢺⣿⣿
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⣼⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣧⣸⢏⠞⡊⣍⠌⠄⡡⣠⠏⠀⠉⠀⠂⠀⠀⠀⡀⢀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠈⠱⢠⢀⠠⠀⢀⠀⠀⠁⠀⡀⢀⠀⠀⠀⠁⠐⠉⠓⠁⠁⠘⠀⠈⠀⠁⠄⠁⠈⠀⠈⠀⠀⠀⠀⠠⠴⠆⡏⣰⣻⣿⣿⣇⢏⠁⢘⡌⢢⢣⣛⣾⣿
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⢠⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣁⣠⢶⠙⠁⠠⠢⢚⣀⡜⠃⠰⠣⠰⠁⠪⠱⠈⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠈⠐⠈⠀⠄⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⡠⠂⠀⠈⠀⠄⣻⣿⣿⠞⣠⢄⡆⡸⢄⢧⣹⢾⣿
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⢠⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⡿⣽⢿⣛⢦⣤⣬⡑⣿⣿⣿⣶⣦⣠⢤⢤⡀⣄⠠⡀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠂⠀⠀⠀⠀⠀⢀⢠⣻⢿⣏⡿⢆⡾⢰⣣⢋⢦⢫⣿⣿
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⢀⣴⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣾⣙⢾⣷⣍⡃⣹⣿⣿⣿⣿⣿⣯⢶⡝⣦⠓⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⡀⢀⣀⢀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⡀⢀⡀⡀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⢀⡼⣛⡾⡹⡥⢩⣋⢮⠭⣒⠯⣽⣿
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⢀⣴⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣮⣝⣿⣿⣿⣿⣿⣷⣾⡿⣽⢫⡞⡵⠋⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⣀⣤⣴⣶⡯⢋⠉⡤⠙⡎⠉⣠⠻⣝⡻⣝⢯⡝⣯⣿⣓⠛⣎⠉⠓⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠈⠐⣠⢯⣯⠗⡴⣷⣿⢇⠟⣤⢻⡟⣿
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⣠⣴⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣷⣿⣾⣱⢮⡙⠿⠿⠛⠏⠑⠃⠁⠘⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⣀⣤⡶⢟⢫⣿⡿⢯⠰⡈⡜⠰⠉⢀⠔⣂⠳⢌⡱⢯⣶⡽⢃⠋⠄⠃⠀⠁⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠁⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠈⠒⠈⠀⣜⣽⣳⡽⣺⠜⣥⢗⡿⣽
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⢀⣴⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣟⣿⣻⢯⡿⣽⢞⡭⡓⢬⠁⠂⠀⠀⠀⠀⢠⢤⣀⣄⡠⢴⠻⢟⠩⡰⣬⢗⠣⡜⢢⢅⠣⠌⣁⠔⣡⠚⡤⢋⢍⡘⠒⠢⠐⠁⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⣴⢋⣐⢮⠟⣁⡯⡟⣖⣻⣽⣯
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⣀⣤⣾⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣾⣝⣯⢟⡾⣱⢎⠲⡉⠆⠈⠀⠀⠀⠀⠀⠘⡬⢳⡘⡔⢃⡉⢦⣳⠻⡵⣊⠳⣌⢳⢪⠖⡱⢌⡚⢤⣋⡴⠭⢆⡈⠄⠁⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠠⠌⢨⢨⡔⠮⣃⢺⡵⡺⣏⡵⢾⣿⣿
⠀⠀⠀⠀⠀⣀⣴⣾⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣮⡽⣎⠿⣼⡱⢎⡱⣁⠎⢀⠀⠀⠀⠀⠀⠐⢠⠃⡜⠀⠀⣜⢣⡭⢳⠱⠌⡱⢌⠶⣩⢞⡱⢎⡙⢦⡡⠶⢣⡈⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠈⢀⡐⠻⠂⡠⠾⠶⣷⡚⢝⡬⢜⣿⣿⣿
⠀⣠⣴⣾⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⡿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣷⡝⣮⠳⢦⡙⢦⡑⠤⢈⠀⠀⠀⠠⠀⠀⠐⣂⠱⠀⠀⡰⢎⠳⢌⠃⡐⢈⠰⡉⢎⡱⢊⠵⡩⢘⡂⣁⠐⠀⠈⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⢀⠀⠀⣠⡟⣻⡿⣿⢯⣫⣐⠸⣪⡽⣿⣿
⣾⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⢻⣝⣳⢻⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣷⡻⣜⡙⢦⠉⠆⢌⡐⠠⠀⠌⠠⢁⠀⠀⠐⠠⠂⠀⡴⡙⢎⠱⠈⠀⠠⢄⠲⡱⢎⢴⣉⢒⡙⢋⠉⠀⠀⠀⠀⠀⠀⣀⡀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⢠⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠉⡉⠉⠖⢏⠞⡿⣛⡻⣷⣿⣗⣾⢿⣿
⣿⣿⣿⣿⣿⣿⢿⠻⣜⢧⡻⣜⢧⣟⣾⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣳⡑⢎⠆⡩⠌⠠⠐⡀⠡⢀⡑⢂⠀⠀⠈⡄⢰⠸⡔⡩⢂⠐⠀⠀⢄⢢⢡⠑⡊⠼⡅⢂⢀⣠⣈⠀⠀⠀⠀⣠⣶⡻⢗⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠤⣄⠀⢀⡀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠠⠈⠰⢡⠎⡓⢊⠒⡴⢳⡽⣻⣿⣾⣿⣿⣿
⣿⣿⣿⣿⡿⡝⣎⠳⡜⢮⡱⣏⠾⣼⢿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣟⡻⢿⣿⣿⣿⣿⢧⠜⠢⠘⢠⠈⠡⠐⢀⠐⠢⡜⣂⠀⢀⡳⢌⡣⢓⠌⡐⠀⠀⢀⡠⠎⣌⢇⡻⠼⠬⠿⣌⠂⠈⠄⠈⠠⣴⣷⣮⣩⡅⡆⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠈⠳⣂⡀⠄⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⢀⠣⢞⣹⣞⣾⡱⣏⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿
⣿⣿⣿⣟⡳⣙⠦⣙⡜⢥⠳⣩⠟⣭⢿⣻⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣏⠷⡹⢬⡳⣿⣿⣿⡌⢀⠁⠂⠌⠐⠈⠠⣈⠱⣽⠤⡀⢣⡝⢎⡅⠣⠈⠀⠀⠁⡀⢦⡙⢭⢺⣔⢲⡐⡀⠀⢀⠤⣶⣦⢝⢄⠙⣿⡿⠁⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⡀⠀⠀⠀⡠⠄⠈⢁⠆⢐⣿⣿⣿⣿⣯⣿⣿⣿⣿⣿⣿
⡏⡟⢆⢣⠱⠌⡒⢡⠚⠤⠛⡤⢛⠼⣩⠳⣝⠾⣽⢻⡿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⡿⣏⢯⢳⢧⣿⣵⣿⣿⣞⡀⠀⠈⠀⠂⠁⠂⢤⣻⣿⡷⡈⢆⡙⠢⠄⠁⠂⢀⠐⣠⢐⠢⡉⢆⠳⣌⠷⡑⡈⣰⣾⣯⣕⢯⢺⣚⣡⠘⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠠⡄⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⢀⠠⣀⠀⡜⠀⣀⠁⡄⠀⣯⢻⠿⣻⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿
⢦⡙⡂⠆⡁⠂⠌⠐⡈⠢⢉⠔⡉⢆⠡⠓⡌⠳⣌⠳⡹⣝⡻⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣟⡼⢎⡻⣞⢿⣿⣿⣿⣷⣆⠀⠀⠀⠀⠌⡘⢦⣿⣿⡷⣁⠂⢌⡑⠨⢠⠁⡆⢱⢢⡙⢶⣙⢎⠳⡐⠢⢀⣴⣿⣿⡟⣵⡞⠠⠊⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⢀⠈⠠⡀⡀⠀⠀⠀⠀⠀⠐⠀⡸⢠⠡⢀⠂⢠⠆⣨⢕⣵⣾⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿
⢣⠜⡥⢓⡔⢣⠶⢶⣶⣷⣾⣶⣷⣾⣶⣭⣐⡡⢂⠡⠑⠄⠳⡡⢏⠿⣻⢟⡳⢎⡷⣩⢷⣼⣷⣾⣧⣟⡽⣊⠧⠀⠀⠀⢂⠜⣺⢯⣟⠷⡠⢈⠂⢤⠁⢆⠱⡘⢣⠖⡭⣞⣬⠋⠓⢈⣐⣿⣿⣿⡿⣸⣿⡇⠃⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠐⠊⡀⠀⠀⠀⠁⠀⠀⠀⠀⠀⡄⠃⡠⠁⡠⠁⣰⣃⣾⢹⢿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿
⢃⠞⣠⠣⡘⠡⢎⠱⡚⢿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣷⣯⣶⣡⣔⣨⠰⡰⢌⢲⣉⠾⣽⣿⣿⣿⡿⣿⣻⢶⡉⢎⡅⠀⠀⠂⢌⡱⣛⢞⡧⠱⢌⡜⣢⡙⢮⡒⣭⢦⡹⠴⢁⣴⣾⣿⣧⣈⢛⢿⡿⡇⡝⠃⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⢠⠀⠀⠀⡀⠀⠘⠀⠐⡀⠀⠄⠀⠀⠀⠠⠐⠲⢄⠒⠍⡰⠀⡰⣍⢷⢾⣎⣓⠽⣿⡝⣿⣿⣿⣿⣿
⣃⠞⡄⢣⠌⣁⠂⠡⠈⠅⡛⢿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣷⣿⡷⣯⣶⣭⣟⢶⣻⢞⣳⠿⣝⡻⢮⡕⢦⠘⡄⠀⠀⠢⢰⡉⢮⡜⡡⢆⡘⢧⣻⡳⢟⣦⢇⡓⠃⣮⠽⣿⣮⡻⣇⡎⠄⡟⡡⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⡀⠑⢄⠀⠈⡀⠀⠙⠐⠊⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠘⢢⡀⠤⠓⡞⢮⡻⣾⢫⣿⣶⢹⣿⣿⣿⣿⣿
⡘⡜⡌⢥⠊⡄⠌⠠⠁⠀⠌⠢⡹⢿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⣿⢿⣽⢳⡟⡾⣭⢻⡜⣏⠾⣹⢮⣙⢧⠺⣌⢖⡌⠤⣀⠑⠦⢱⣆⡙⠷⣮⣙⢦⠳⡟⣯⠜⡓⠬⢑⣶⣯⣽⣒⡿⢦⡅⠰⠁⡠⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⡁⠀⠈⠒⠄⠄⠉⠒⠠⠄⡀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠈⠈⢁⠂⢉⠣⢩⠭⡍⣽⣹⣟⡿⣻⣿⣿⣿⣿⣿⣿
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⣤⠴⢤⡀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⣠⢾⣛⡆⠈⡏⠰⠶⠃⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⢦⣿⣄⣉⣁⣤⠽⣦⣤⡶⠶⣤⣄⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠉⠚⠹⡉⢃⣴⠟⠉⠀⠀⠀⠀⠉⠻⣦⡀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⣤⢡⡿⠁⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠈⢷⡄⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⢀⡂⣿⡇⠀⠀⠀⠀⣠⣤⣀⠀⠀⠀⠘⣇⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠁⢻⣷⠀⠀⠀⠀⢯⡉⣿⡆⠀⠀⣰⡇⠀⢀⣀⢤⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠘⢿⣧⣀⠀⠀⢀⣴⡟⠀⠀⣰⣿⡷⢏⡭⠔⠹⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⢀⡀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠙⠛⠿⠿⠟⠋⠀⢀⣼⣿⣿⣿⠿⣭⡉⢛⡃⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⣀⣤⠶⠿⣟⣟⣝⡷⣲⢤⣀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⢠⠀⠀⠀⠀⠀⠀⣠⣾⡿⠃⠹⡟⢖⠢⠽⠦⠁⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⢀⣴⠞⠁⠀⠀⠀⠀⠀⠉⠙⢦⣕⡯⣷⣄⠀⠀⠠⣴⠋⢓⡶⠂⠀⢀⣼⣿⠟⠁⠀⠀⠈⠺⡄⠋⣀⣰⣀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⣠⠟⠁⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠙⢯⣒⢭⣦⠀⠀⢸⠕⠦⠇⠀⣤⣿⡿⠃⣠⠴⠶⠶⣤⡀⠀⠀⠼⠿⡏⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⢀⡏⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠈⠻⣝⡫⢧⠀⠀⠀⠀⣠⣾⡿⠉⠀⢸⠁⢀⣀⠀⠈⣷⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⣼⠁⠀⠀⠀⠀⣠⣶⣿⣿⣷⣦⡀⠀⠀⠀⠀⠙⡮⣛⡆⠀⠀⣰⣿⡏⢐⡀⠀⠸⣦⣀⣨⠇⠒⣸⣀⣀⣄⣀⡀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⢹⠆⠀⠀⠀⢠⣿⡿⠃⠀⠀⠉⢻⡄⠀⠀⠀⠀⠙⣗⢿⠀⣸⡟⡙⢷⡈⢠⠀⡀⠈⠉⣁⠘⣠⠟⠉⠉⠙⢿⣿⡆⠀⠀⠀⠀⠀
⠘⣇⠀⠀⠀⠈⢿⡇⠀⢲⠀⠀⠀⢻⡀⠀⢤⣴⡀⠹⣽⣴⡿⣁⠀⠈⠻⣦⣤⣥⣌⣡⡤⠞⠁⠀⣰⠛⠆⣸⣿⡇⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⢻⡄⠀⠀⠀⠀⠉⠙⠉⠀⠀⠀⢸⠀⠀⠚⠻⠁⠀⢿⣿⢣⢀⡤⠶⠲⢮⣍⡉⠉⠁⠀⣤⠀⠀⠘⢿⣿⡿⠏⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⢻⣄⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⣰⠋⠀⡀⠀⠀⠀⠀⢸⣿⣰⠏⢀⡴⢶⡄⢸⡇⠀⢖⠚⠉⠓⣲⠆⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠙⠷⣦⣄⣀⣀⣠⣴⠾⠁⠀⢰⣕⢲⣪⡉⠅⣾⣿⡟⠀⠈⠳⠭⠵⠋⠀⠀⣼⣁⢄⣸⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠉⠉⠉⠉⠀⠀⠀⢤⡼⠉⢹⡣⣉⠀⣿⣿⡇⠀⠀⢠⣴⠶⢦⡀⠀⠁⠀⠀⣙⡂⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⢸⡔⠟⡛⡀⡆⣿⡟⣷⠀⠀⣿⣇⣲⠈⡿⢀⣴⣾⣿⠿⠿⣿⣷⣦⡀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⢰⡀⡷⣰⣇⡴⠠⠜⠀⠀⠀⠀⣿⡇⡘⣷⣄⠀⠙⣉⠞⢡⣿⡟⠁⠀⠀⠀⠀⠈⠻⣿⣆⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠠⣤⣯⣷⣧⠿⠵⠶⠶⣤⣄⡀⠀⢻⣇⠡⡌⠻⣏⠉⠁⠀⢺⣿⠀⠀⢀⣶⣶⣤⠀⠀⠘⣿⡀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠠⢾⡿⡋⠗⠈⠃⠈⠁⠰⠉⡻⢶⣜⣿⢘⠂⣠⣌⣷⡀⠀⢸⣿⡆⠀⠈⠧⠄⢸⡇⠀⠀⣹⠇⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⣰⠏⠄⠁⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠁⠈⠙⢿⣏⠰⡏⣬⣿⢻⡀⠀⠻⣿⣄⠀⠀⣠⠞⠀⠀⢠⡟⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⢰⡏⠴⠀⠀⠀⠀⢀⣠⣀⣀⠀⠀⠀⠀⠈⢻⣧⡙⢦⣤⡾⠁⠀⠀⠈⠙⠛⠋⠁⠀⠀⣠⡞⠁⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠸⢿⡀⠀⠀⠀⣰⠋⠁⠀⠉⠙⢦⠀⠀⠀⠀⢻⣟⢦⣄⡀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⣀⣤⠾⠋⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⢹⡹⣇⠀⠀⠘⡇⠀⠀⠖⡆⠀⠘⣧⠀⠀⠀⠀⠻⣎⢿⠹⠳⢲⡲⢶⠶⠾⠛⠉⣁⣠⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠸⣎⡹⣧⡀⠀⠻⣦⣤⠴⠃⠀⢰⠏⠀⣤⣀⣴⠀⠙⣧⡱⡀⢠⡾⢟⣛⡓⣆⠀⠿⣿⠛⠁⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠱⣊⠜⣻⣶⣄⣀⠀⠀⠀⣀⠟⠠⣔⣊⠁⣶⣄⠀⠈⢷⣅⢸⠅⢸⣓⣃⣼⠀⠀⠈⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠙⢮⡞⡜⡝⡝⡟⡯⠟⠁⠀⠀⠀⠈⠿⠀⠀⠀⠀⠀⠹⣶⡳⢤⣹⣯⡥⠴⠶⠶⠦⣄⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠉⠉⠉⠉⠁⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⣠⣤⣤⣀⠀⠈⠻⣦⡀⠀⠀⡞⣙⣷⠀⢈⡆⠀⠀⣀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⢠⣿⠏⣤⢈⣿⠀⠀⠀⠈⠳⣄⠈⣷⣈⣉⣠⡼⢡⡾⠛⠉⠙⢳⡀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⢸⣿⣄⠈⠉⠁⢀⣀⣤⣶⣶⣾⣷⣌⠙⠋⠁⠀⣿⠀⢤⡀⠀⠀⣷
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠉⠛⠻⠿⠛⠛⠉⠁⡼⠋⢠⠨⠍⡳⢄⡀⠀⠘⠻⠛⠁⠀⣰⡿
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⢸⡇⣔⡒⡞⡀⠁⠰⠙⡲⢦⣤⣤⣤⣾⠿⠁
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠑⠺⠞⠧⠁⠀⠀⠀⠁⠐⠉⠉⠉⠀⠀⠀
Quiero empezar por un lugar, un instante absoluto, una definición absurda y una singularidad: del contraste entre lo que he vivido. y lo que has vivido tú.

Crear: añadir moldear mutar hacer propio hacer ajeno mezclar subjetivizar otrificar. Y Destruir: cambiar sentir aullar reir caer morder digerir cagar acabar masticar morir.





(contexto: Hoy cambié el lugar por el que camino mis días: desde Buenos Aires: un puerto estridente hecho de joyas que se han llenado de vientos mohosos, a Santiago: un agujero sanguinolento que ha tapado sus luces con profundos atardeceres antropomórficos y carcajadas íntimas de amor violento:
Mis pasos son ligeros y a veces inseguros y cuando he olvidado las suaves telas que me envuelven también son temerarios. Cada vez que abro mis sentidos para proyectar mi mundo al mundo también hay en él misteriosas criaturas, de más colores que los que podría recordar dentro de una vida. Y ellas, bichas, entre las durezas de mi cuerpo que deja entrever pulposas leches, entran.
Si bien yo antes también pisaba estas tierras y caminaba por aquí, las bichitas tuvieron similarmente su historia durante mi ausencia, ahora me rasguñan como no lo habían hecho antes, y como yo ya no soy tan extraño a la orgía de las imágenes mutantes, pues me río con ellas mientras me comen caprichosas y se me unen en el recorrido que insinúan compartamos)






Ahora, me estoy preguntando cómo cambiar el mundo, mientras tengo que adaptarme, a que el mundo con sus tumultuosas voluptuosidades tb me cambie. Me estoy preguntando cómo perforar mi propio ser, de adentro hacia afuera, y una vez en el exterior atravesar también los otros seres:
* Si el ser que ocupo y me ocupa es simbionte (simbiosis, sinergia, sin el cual no, síntesis, sincera, sinécdoque) con los otros seres.
* Si “perforar” implica que hay un adentro y un afuera, binario circunstancial.
* Si entre éste ser y los otros también hay un ser: estado intermedio, buffer, ambivalencia, abismo.
* Si el estado intermedio es una Membrana: como entre la célula y el líquido intersticial, como entre el agua y el aceite, como entre la célula y la otra célula, como entre la naranja y su cáscara, el ojo y el aire, una carta y el mundo, como entre el pasado y el futuro (...)
Ambulante como ambulancia por pavimentos ¿cómo estás cambiando el mundo?
Estoy caminado y hago huellas, me sorprendo cuando las veo. Como y cago y el inodoro me da miedo, ¿quien hizo la escultura flotante, quién en mí es artífice de mis desechos y son sublimes sus creaciones?
Si con cada movimiento y emoción mis neuronas y mis tejidos disparan electrones que vienen de viajes infinitos, de hilos cornucopiosos que yo tan suave he jalado y me han traído tanto.
Si puedo ver el desgaste que ha dejado mi cuerpo sobre la pared y en la ruedita del mouse.
¿Por qué me pregunto si se puede cambiar el mundo?
Junto a mis universos hermanos, frente a quienes bailan en códigos que entiendo (mis amigues, mis criaturas, mis congéneres): pensamos y transitan preguntas y disparos de electrones, que mueven lenguas suaves y húmedas en las cuevas vahosas de sus labios partidos por el smog, en los surcos carnosos que también albergan perlas gastadas. Desde nuestras bocas una danza transducida levanta vuelo, como perturbaciones o conflictos aéreos, y bombardea con variable puntería las caracolas de cartílago que son portales a pegajosas y oscuras cavernas y conducen a tambores y después a pastizales de sensibilidad microscópica en donde se reelectrifican las ideas y se empujan a saltos interestelares por microcosmos paralelos, universos etéreos y en total codependiencia.
¿Por qué nos preguntamos si se puede cambiar el mundo?
Cuando los bombardeos cesan y los universos de tu cuerpo deliveran para el amigo contrataque, es tu ser y son los seres los que preparan su lanza o bisturí, su llave. Con ella tocarán acariciarán excitarán tu membrana-sus membranas, para abrirla, para que de adentro salga un afuera del otro adentro, y de qué está hecha una membrana?
¿De qué está hecha qué membrana?
* Una membrana es una piel, pero también hay membrana entre la piel y la no-piel.
* Una membrana es la suave curva tridimensional que envuelve aire y lo separa de otro aire: Una burbuja, pero ese límite puede ser jabón y también hay membrana entre el aire y el jabón.
* Una membrana es lo que hay entre el aceite y el agua.
* Una membrana es un velo que cubre un rostro.
* Una membrana es una superficie con un adentro, un afuera y vice versa.
* Una membrana es la que produce el sonido de un tambor y está siempre abierta.
* Una membrana es una muralla de cemento repleta de cañones belicosos.
* Una membrana es el horizonte de un agujero negro.
Pero también:
Este instante mismo, como cada una de tus emociones y el movimiento de tus ojos. Como el recuerdo de tu dolor, y tu dolor mismo; y los aviones y trenes y submarinos.
¿Entre qué y qué? Estas palabras son membranas entre sus palabras vecinas, este texto es membrana entre tu vida sin leerlo y el futuro misterioso que junto a tí construye. El mundo es la membrana rugosa entre tu conciencia y el universo.
Así como la membrana del tambor siempre está abierta y sus bordes tocan otros bordes pero no a sí mismos, ¿existen membranas que siempre estén cerradas, impenetrables por naturaleza, u otras que sean tan frágiles y que jamás serán atravesadas?
¿Cuántos tipos de membranas hay?
Con cada respiro me abro, me despliego. Creo que cada mirada y pensamiento involucra membranas que se abren. Y ahora tú las sientes tienen texturas, algunas son rugosas, escamosas, oponen resistencia o se abren programadamente; otras son sedosas, húmedas, irritadas, esponjosas. Cada recuerdo que recorre tu carne para abrirse paso a tu conciencia y percibir cada palabra y saborear cada concepto, forma, letra, espacio; ha debido salir y entrar. Y tú lo sientes. Siéntelo.
¿Es esto la vida? Cuando una célula se divide para disparar su linaje contra el tiempo prepara su interior, su código y sus órganos. Los divide y organiza mientras su membrana comienza a plegarse hacia dentro:
Membrana suave como un oleaje que avanza ligero entre las rocas, precisa y cuidadosa toca cada órgano y lo aparta, es una lengua ágil que presiona sensual, reptando hacia sí misma. Se desea, anhela el momento de encontrarse con su propio borde y cuando llega, el beso es fulgurante, una despedida eterna.
Quiero sentirte, busco sentirte y acariciarte. Mirar tus ojos y tus dedos como si fueran emociones, quiero tocarte como me he tocado a mí, por fuera, pero también sin siquiera moverme. Busco acercarme y aprender a tocar y juzgar el tiempo pero amándolo. Vivir sin membranas es como no vivir, y a la vez es tan misterioso sentirlas, son tantas y de tantas formas. En nuestras historias hemos narrado mucho de ellas, las hemos visto, examinado, palpado, quebrantado y son tan pocas y tan dolorosamente cercanas las que hemos aprendido a sentir.
Teseracto: La membrana que separa cada línea de texto de la siguiente tiene una (1) dimensión, la membrana que protege los pixeles de tu pantalla del aire peligroso es un rectángulo de dos (2) dimensiones. La membrana entre tu aparato electrónico y el espacio a su alrededor envuelve un volúmen de circuitos, chips, procesadores, sensores, y tiene tres (3) dimensiones. Pero tu aparato y tu mente, y tu alma incluso, también ocupan un espacio y es más extraño. Es aquel en que estas palabras se han codificado, viajado, transformado y existen en diálogo con tu historia, con tus miedos y también tu material. Es un espacio que es también un mundo: tiene sus lugares, escondites, biomas, relación con el tiempo, estaciones, formas, interacciones, simbiosis, muerte. Este espacio no puede ser definido o delimitado por sus lenguajes y códigos, por su dependencia digital, por su forma de representación, por los sentidos que atraviesa para llegar a tí, ni por ninguno de los factores individuales que lo componen, porque la conjunción macroscópica de sus elementos hacen emerger un universo irreductible, una unidad análoga y en relacionada con “el espacio y el tiempo”. Aquí se puede actuar, construir, y destruir.
Y aún hay tan pocas palabras para hablar de lo que sentimos, de cómo nos movemos y relacionamos en este mundo, hemos entrado aquí hace tan poco y debemos entender que todavía traemos nuestras ideas viejas que nos seducen y obsesionan por moldear cada instante.
* ¿Pero cuántas dimensiones bastarían para organizar el mundo nuevo, y cómo se ve su membrana más externa?
* ¿Cómo es una membrana de cuatro (4) dimensiones, cuál es su límite y cómo lograremos entender que su interior es parte de su exterior?
* ¿Cómo es una membrana de 10, 100, 1.000.000 dimensiones?
Entonces camino y dejo huellas como preguntas y me sorprendo al verlas. ¿Es esto cambiar el mundo? Como hechizo cambiante, ligera sonrisa pluma suave en tu ojo alergia de aullidos cuando te toco, te traspaso y entro veloz, no sé qué es lo que atravieso, pienso en el mundo y tu universo, voy hacia adelante éste es mi aviso, he ido y ya no volveré. ¿Es esto alegría? Es el sexo de nuestro futuro hipertérrito y concreto. Es aquí, esto es aquí y estamos juntes.
¿Cuáles palabras de las que nos regalaron cuidaremos, y cuáles haremos desangrar para beber su flujo hediondo y transformarlo en cuerpo? Como un capricho en un vacío, como una tierna reverencia a nuestras historias cuales enemigos jadeantes. Si tú eres una molécula en la membrana del tiempo y yo soy la cadena entre nosotres, ¿Es esto cambiar el mundo?
Si esto es cambiar el mundo y no sabemos, yo destruiré esta frágil tela que da miedo y la estrujaré hecha pedazos para beber de ella para masticar sus cartílagos, para frotarla por todo mi cuerpo que tiene tantas dimensiones, para que mis poros se hagan gigantes, infinitos, para llorar por ella y respirarla, para defecar gemas de canciones por cantar. Y te miraré sonriente porque esta destrucción será un regalo peligroso, una interrogante perdida que hará imágenes. Tantas imágenes, que serán bellas, serán dulces, serán filosas, nuestras armas del futuro, serán piedras que obstruirán el flujo de nuestra sangre pero estará bien porque serán hechas de tu amor y matarán por él. engendros preciosos que nos dejarán atrás.
También quizás, en un esfuerzo absurdo por pensar la dimensionalidad de cada membrana nos perdamos de que en realidad sólo era una (1), y que en sus pliegues y contornos y matices ha podido estar a la vez tan cerca y tan lejos de nosotras, que a la vez somos parte de ella: Torceduras, curvas sensuales y horrendas, que si intentáramos seguir como haríamos un hilo, nos olvidaríamos de lo recorrido al percatarnos mucho más adelante de que ahora tocamos algo impensablemente diferente. Y tal vez aunque en su esencia vacío, este esfuerzo misterioso sea una escalera que nos lleve por portales interdimensionales culebrosos arácnidos transgresores constructivos, más duros, más alegres, + reales o + sinceros.
Y yo no sé si eso está bueno o no.
g̷͍̣͍̙̋̽̌͝͠r̵̡̛̺̩͖̫a̸̧̔̓s̸͎̆͛̏̅͘i̸̙͌͂͗̐̎a̵̢̰͙͐̆̂̿͜ś̸̭̥͉ ̶̖̟̱͈̘͐x̵͉̝̌ ̶͈͉̱͋̎p̵̰̭̝̝̓ạ̵̠̳̊̀̎̇ŕ̴̙̣̥̫̻t̶̮̟̜̻̩̔̽̽́̈́ǐ̴̢̨̦̭͎c̴̭̳͚̥̀i̶̩̩̭̩̒̆͘p̸͙̊͂ä̴̡̖͔́͌͠ͅŗ̴͚͙̉̈́
ud. ha leído el fascíkulo 001/65197668618⁶⁹ de:
:::::HOLOBIONTE:::::

un texto cuyo fin se haya escondido en un rincón altamente peligroso de la línea temporal:


3̸̨̡̧̙̥̤̩̱͙̠̫̭͈̯͓̝̳̩̻̜̩́͜ś̶̡̢̢͖̼̣̳͉͕̣̖̞̲̤̝̥̥͓̺͍̦͒͋̾̋́̾̓̈́̾͌̀̃͂͗̽͛̚̕ͅͅf̶̘̣͖͍̱̘̑̀͝ͅ2̶̡̨̡̛̖̩͖̯̞̭̩̭̟̱͕̯̜̩͈̳̍̿̈́̒̈̏̃͑͋͊̑͊͌̂͋̏̚͘͜͝ͅͅḡ̵̨̛̟͙̹͎̠̥̤̩̪̬̞͈̼̮̲̜̱̲̤͕̝̼̿̽͂̓̂̈́̐͗̉̏͛̃̾̈́͆̓͐͝͠Ș̵̛͖̈̂̏́̾̏͂́̂̓̃̚͝(̴̨͍̖̮̥͈͍̹͓̘̰͖̘͕̗̺̺̘̬̤̫͛̀̎̎͌́́͐̀̌́̈́͒͋͑̇̀̈́̈́̕͝(̸̧͙͉̈̀̅̊̏̈́)̸̧̱͇͍̙̠̖̰̱̩͈̼̩͇͈̙̠̈́̆͂̈́̉̏̈́͛͆͌̓̓̾̉́͛̓̉̀̓̕͘͘̕͝͝͠U̴̫̼͙̘͆̏(̴̢͕͉̮̗̝͖͉͙̤̯͔̙̱̆̓̓̆̇̃̉͋̈́̊̓͊͗̀̑̐̄̅̒͘̕͠͝͝͝(̴̧̨̡̢͈̻͔͓͔̺̳͍̼̮̥̳͇̖͕̲͙̥͉̪̯̙̭͉͎̣͂͂̌̈́̇̌̂͆͊́̓̉̈́̇̕̕͘/̴̳̞͇̲̺̱̲̎͌͒́͝͝9̵̡̨̨̯̰͔̤̤̖̀͆̉͂̀̈́̈͂̌̈̾̆͑̏̍̌͆͋̕͜͜͝͠ͅa̴̢̢̛̪͉͔̞͎͓̳̖͖̯̫͉͕̝̞͗͋̅̈́͗͂̐̄̑ͅ/̷̧̢͎̹̘̙̯͓̳̥̺̠̩̳͎̥͖̞̝͔̯̅̀͌͛̈́͂̔͌͂̋̿́̎̐͑̎́͆͑̀͊͐͗͘͜͜͝ͅͅf̶̨̰͓̗̖̻̻͇̤̜͚̥͚͖͍̹̝̯̯̻̰̱͍̻͎̩̐̓̊͛̐̈́̈́̍͆̆̕͜͝͠s̸̢̱͕͔͚̙͓͓̍͆̂́̕͜*̷̧̭̥͇̹̖̣̜̹̯̩̝͇̮̘͎̻̮͈̘̪̲̳̣̤͈̻̮̩̈́́ͅḑ̵̣̭͖̰̙̩̟̭͍̮͇̩̮̬̥̝̟̾͒̑̉͒̇͛̒̆̅͂̎̀̀̈̒̓̉͝f̷̤̙̜̘̟͕̮͈̺́a̶̡̧͍͔̱̻̜̻̦̹͉̯̠̳̖͙͗͂̓̒́̄͜a̵̡̡̛͔̻̩̲͖̪̣̖̦̼̟͓͓̰̤̞̖̠̣͉̳̹̲̪̳͌̽̌̄̀̽̋͂̓͆̐̃̅̔͗́̅̓͒̆́̐͆͛̚̕͠͝ͅͅ4̵̦͚̰̻͉͒̍͆͋̿̓̐̃̅́̔̄̀̇̓́̒̿̔͘͜͝͠ͅQ̵̨̧̡̖̘͙͍̣̰͉̟̙͂̒̾͌̔̽̑̓̾̈́̔̒͘̚͜͠͝͠#̶̡̢̠̤͍̳̝͙̖͈̻̝̺̥͎̪̗̘̫͈͚̏͗̑̃̾̉̿ͅ$̶̧̝̦̖̹̺̼̯̫̳̿̃͋̉̊̊̾̚Ŵ̸̦̟̪̲̮͙̰̯̠̥̱̲̼̥̻̠̞̻͍̹̙͖̙̮̹̼̩͚̅̊̄́̇͌̔̃̽̌̑̋̍̂̈́̔̚͜&̴̧̛̲̭͓̂͂̾̔͋̒̀͒͂͊̒̾̎̔͘͜͠͠W̵̢̜̤̳̣̙̥͖̹̳̰̤͇̝͙͔͉̪̫̏̾̋̍̐̈̓͋̀̿̂̎͑͗̈̏͛͒͘͝͝͝E̸̡̡̨̨̡̧̟̣͚̬͕̫͍̞̹̩̟̺̱̰͎̳̍̄͋̊̋̿̀̎̊̄̔̄̀̂̓̈͂͑̏̾̐̿̚͝w̷̢̛̠̥͚̲̝̲̗̠̤͓̦̙̣̲͉̆̄̏̓̃́́̈́̈́̃̈́̿̀͊̍͂̅̒̉̓̎̄͘̚̕͝ͅę̸̭͈̉̑̃̋r̸̡̲͕̼͓̦̠̠̦͉̠̝̖̞͎̯̥͍͈͌̂̈́̄̋̆͆̄͘͜͜͝s̷̨͎̩̘͚̗̖̹̰̱͖̟̜͖̤̣͖̖̪̭̘̳̲͈̾̄͊̇͌̍̄̐͌̋́̌̍̎̇̌́͐̍̿̔̋́͒̌̚̚͠f̶̢̮̩̱̮̭̣̤̞̜͉̥̾̊̓̊̂̓͒͛͗̈́̍͘̕̚͜͠͝ķ̶̧̧̨̘̪͈̳̬̩̮͚̘̩̠̲̤̜̫̼̖͓͚͇̰̦̞̒̽̍̐̉͂̇̐́̈̀̉̓̈́̒͑̋̑̋̓̀̍͌͒̚̚͝ḻ̶̻̯̪̦̝̼̈́̓̐̐͠n̴̨̡̹͓͕͓͓̭̟͍̘̘̦̘̩̳̞̫̳̰͕͙̗͓͌̇̇̋̄͘̕͜ͅͅl̷̨̧̡̗̜̲̳̰͚̝̣͉̮̥̠̼̽͛͘s̸̛͚͍̓̔̄̿͑̒́̓̀̀̀͑̈́͒̽̍̋̾̓́̔̋̀̂̍͊͘͝f̶̨̛͕̙̲͈͕͍͖͖͕͕̝̟͙̅̿̾̀̓͆̈́͊͊̔͑̄̃̍́̀̅̂̀͌͋͒̚͜͝͠͝g̶̦͎̗̮͖͇͓͚̬͍͚̹̔͗͋͌̀v̴̢̢̛̫̫͉̯͍̲̥͑͋̏̀͌̋̅͊̋̀̇̔̅̈́̎̈̈́̄͗̚͘͘ͅ1̷̧̧̧̢̡̗̰̬͈̖̻̟͚̗̺͎͎͓̻̦̬͉͎̩̱̞̼͐̄͊̄̏̐̇͠͝ͅ1̴̡̫̍̅͊̄͝5̸̛̛̜̱̜͈̘̜̣̠̰̻̝̔̒̀̂̈̊̓̏̆̿̓̆́̓͘̕͠͝͝6̶̧̡̝̭̱̠̦̝̮͚̲͎͓̤͚̯̈͐̓̎͋͛͋̇̈́̇̏͑̃͗͆͘͠͝5̵̱̯͐̐͊͒̆̈́͂̾̈́͒̍̃͗̆̃̀̒̍̆͑͜͝ͅ3̴̨̧̛͕̮̞̲͉̲̘̠̻̯̯͎͑͑̓̎̋̈́͋́͗̉͆̽͊̊̆1̸̢̨̢̲̠̜̳̤͐̀̄͛̄̂̏̉͊̄̆͘͝6̷͓̫͔͂̉̎̿̀͝1̶͈͚͊͗̀1̷̨̢̡̨̢̨̞̖̯̝̩̺̟̲̙̤̳͔̝͖͇̞̺̙͖̓͒͊̿̍̚ͅͅ3̸̡̛͔̳͔̜̠͇̣̖̓4̴̡̧̡̡̢̨̨͔̩̝̹̩͕̱̞͚̤̬̠̭͎͈̤̺͙̄͋͌̀͂͐̀͌͆̄̀̓̂ͅ6̵̧̢̨͚͓̘̬͎̫̲̝̲͍̱̥̮͍̙̭̜̱̥̼̳̺̿̇̐̏͛͛͆̀͌̾̈́̑̃̑̔͑̕͜1̵̢̡̝͙̖̞̾͆͛̒̃̈̀̊̏͗̊̂̅͑̂̔̃͊͑̐̀̑̾͠͠3̶̨͈̺̝̾̄̓̐̾̃͐̈́͋̾̏̍͘͝1̸̧̢̛̟̘͕̠͈̗͔̥͓͕̓͑͌̇̈́͆͂̄̑̓̇͝6̵̡̡̡̛͇͇̬̤̰͕̯͔̬͖̹̞̰̯̭͆̃̽͆̈́͗͛͒̉̇͛́͛̀͊̀̈́́̉͛̇̇͂̄͒̕͜͝5̷̢̢͎͖̭̘̻͇̯͓̩̖̲̬̜̥̙͙̀͛̓̈́̀ͅͅ6̶̧̨̢͈͎͕̻̫̜̻̟͇͇̹͈͉̙̯̜̳̘̟̦̠͈̲̙͐̀̐̒̈́̆̓̄̈̌̋̂̾̄͠ͅͅ



NO INTENTE ENCONTRARLO!!
mandame un mail :$
josevicente.orozco@gmail.com
(☆_@)
(; ̄ェ ̄)
escucha "kikiru y pantano" con akasolita <3
*